«Un Dios que ya no ampara».
Hemos podido disfrutar con la proyección y el posterior diálogo con Miguel Mena. Una nueva oportunidad para poder comprender mejor la labor que TODOS realizamos en el centro en el tema de la discapacidad.
El cortometraje intenso y lo suficientemente claro como para provocar la reacción en el espectador.
Un buen rato en grata compañía.
Hemos podido disfrutar con la proyección y el posterior diálogo con Miguel Mena. Una nueva oportunidad para poder comprender mejor la labor que TODOS realizamos en el centro en el tema de la discapacidad.
El cortometraje intenso y lo suficientemente claro como para provocar la reacción en el espectador.
Un buen rato en grata compañía.


Genial¡¡¡¡, nos tendríamos que quitar el sombrero por todos aquellos que dia a dia dedican su amor, tiempo y esfuerzo a todas estas personas empezando por familiares, amigos, profesionales…
Muchas personas tendrían que haber acudido a ver este documental para que pusieran los pies en la tierra y también pusieran un poquito de humildad en su vida, que les haría falta….(esto va para todos y sobre todo, por los comentarios estúpidos que se llegan a escuchar)
Hola Esther, no sé con seguridad quien eres pero como madre de un niño con autismo que acude al colegio me has dejado preocupada. Soy Sara, la mamá de Bruno y si eres la persona que creo me gustaría preguntarte algo en privado. Sabemos que hay mucha falta de información y eso nos preocupa. Se están diciendo cosas y tomando actitudes injustas que estaría bien poder atajar. Nosotros no pudimos acudir al corto, estabamos trabajando, pero por lo que me han dicho estuvo muy bien. Gracias a los que fueron aunque no les afecte directamente.