Hola
a tod@s me llamo Lidia estudio en segundo de primaria, algunos de
vosotros y muchos de vuestros hijos me conocéis pues llevo en el
Lucien Briet desde su apertura. En nuestro cole estudiamos tres niñas
celíacas y quería comentaros que estamos muy contentas porque el
pasado 12 de abril la Asociación Celiaca Aragonesa a la que
pertenezco eligió nuestro centro para la presentación de la guía
práctica titulada “El niño celíaco en la escuela”
dirigida a profes, monitores, cocineros, padres y alumnos y que será
repartida en todos los colegios de Aragón. Al acto asistieron la
presidenta de mi Asociación, el Director General de Consumo y la
jefa de la unidad de Política Educativa y Educación Permanente del
Gobierno de Aragón. Este manual explica, entre otras cosas, cómo
manipular los alimentos para evitar la contaminación cruzada y
evitar de esta manera la ingesta del gluten. Los celíacos somos
niños normales que hacemos las mismas actividades que el resto de
nuestros compañeros de clase, la única diferencia es que no podemos
comer alimentos con gluten que es una proteína que se encuentra en
cereales como el trigo, la cebada y el centeno, por eso en el comedor
del cole nuestra comida a veces no es la misma que la del resto de
niños (sobre todo si hay rebozados o pasta).
a tod@s me llamo Lidia estudio en segundo de primaria, algunos de
vosotros y muchos de vuestros hijos me conocéis pues llevo en el
Lucien Briet desde su apertura. En nuestro cole estudiamos tres niñas
celíacas y quería comentaros que estamos muy contentas porque el
pasado 12 de abril la Asociación Celiaca Aragonesa a la que
pertenezco eligió nuestro centro para la presentación de la guía
práctica titulada “El niño celíaco en la escuela”
dirigida a profes, monitores, cocineros, padres y alumnos y que será
repartida en todos los colegios de Aragón. Al acto asistieron la
presidenta de mi Asociación, el Director General de Consumo y la
jefa de la unidad de Política Educativa y Educación Permanente del
Gobierno de Aragón. Este manual explica, entre otras cosas, cómo
manipular los alimentos para evitar la contaminación cruzada y
evitar de esta manera la ingesta del gluten. Los celíacos somos
niños normales que hacemos las mismas actividades que el resto de
nuestros compañeros de clase, la única diferencia es que no podemos
comer alimentos con gluten que es una proteína que se encuentra en
cereales como el trigo, la cebada y el centeno, por eso en el comedor
del cole nuestra comida a veces no es la misma que la del resto de
niños (sobre todo si hay rebozados o pasta).
Aprovecho
para recordaros que el 25 de mayo se celebra el Día Nacional del
Celíaco, y que por ese motivo, en todos los colegios de Aragón se
ofrecerá comida sin gluten para todos los niños, es por ello que
ese día todos mis compañeros de comedor comerán la misma comida
que yo. ¡Ah, se me olvidaba! desde la Asociación Celiaca agradecemos a
Pilar, nuestra directora, su colaboración y su buen hacer para que
éste acontecimiento se llevase a cabo.
para recordaros que el 25 de mayo se celebra el Día Nacional del
Celíaco, y que por ese motivo, en todos los colegios de Aragón se
ofrecerá comida sin gluten para todos los niños, es por ello que
ese día todos mis compañeros de comedor comerán la misma comida
que yo. ¡Ah, se me olvidaba! desde la Asociación Celiaca agradecemos a
Pilar, nuestra directora, su colaboración y su buen hacer para que
éste acontecimiento se llevase a cabo.
Nos vemos en el cole.
