Desde
hace tres años  la AMPA ha
venido trabajando en dos frentes: por un lado la mejora la calidad de
la comida que la empresa de catering ofrece a nuestros hijos, y por
otro hacer una buena gestión del tiempo libre que hay tras las
comida.
Con
el cambio de empresa hace dos años el trabajo se ha intensificado
dado que entendemos que en conjunto la alimentación de nuestros
hijos ha ido a peor. Desgraciadamente no está en manos de la AMPA el
poder cambiar un menú, ni tampoco tiene potestad para ello la
Dirección del colegio, tan solo el Gobierno de Aragón puede
llevarlo a cabo. Para alcanzar este objetivo la única opción que
nos queda es seguir el procedimiento que impone la misma
administración, y que es el siguiente: la comisión de comedor de la
AMPA elabora un informe en el que analiza la variedad, frecuencia, y
aporte calórico de los menús, éste informe se somete a votación
en Consejo Escolar, (los menús de los dos trimestres
anteriores
no se han aprobado). Por fin la
Dirección del centro lo envía al Servicio Provincial de Educación
Cultura y Deporte, el cual valora si se exige a la empresa de
catering cambiar o no el contenido de los menús.
El
instrumento sobre el que la AMPA trabaja para evaluar cada menú es
el denominado «Documento de consenso sobre la alimentación en loscentros educativos». En él se especifica la variedad y frecuencia
de los menús, las tablas que indican el aporte calórico ideal según
edad y sexo de los niños, y sobre todo, recomienda la ingesta en
escasas ocasiones de platos tales como salchichas Frankfurt,
hamburguesas o albóndigas.
El
documento de consenso, debe ser de obligado cumplimiento en
los centros educativos de toda España, fue elaborado por
representantes de las Consejerías de Sanidad y Educación de todas
las Comunidades Autónomas, y revisado por diecisiete destacados
organismos pertenecientes al ámbito de la salud y la nutrición de
nuestro país, por último, fue aprobado en julio de 2010 por la
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y por la Conferencia
Sectorial de Educación.
A
día de hoy nos encontramos con que, en primer lugar, el Servicio
Provincial de Educación, Cultura y Deporte no obliga a las empresas
de catering a respetarlo y en segundo lugar, y más grave a nuestro
juicio, que en ningún caso se realizó, ni se realiza seguimiento
alguno de los menús escolares por parte del Departamento de Sanidad,
Bienestar social y Familia. Estos menús son establecidos por los
nutricionistas de cada empresa adjudicataria, sin que exista una
posterior supervisión oficial a pesar de que el propio documento
de consenso
señala que: En cada comunidad autónoma,
las autoridades sanitarias velarán para que se cumplan los criterios
nutricionales establecidos en este documento sobre la variedad y
frecuencia de consumo de alimentos en los menús escolares”
.
Es
decir, en la actualidad nadie desde la administración aragonesa
controla lo que comen nuestros hijos.
Hasta
la fecha hemos mantenido reuniones con la dirección de nuestro
colegio en el seno de la comisión de comedor. El año pasado visitamos las instalaciones de COMBI y comprobamos la elaboración de las
comidas. Trasladamos hace dos años una queja a FAPAR con todos los
problemas de comedor. Asimismo se han presentado tanto en el
Departamento de Educación, Cultura y Deporte, como en el
Departamento de Sanidad, Bienestar social y Familia de Gobierno de
Aragón sendos escritos, en diciembre de 2011, en los que denunciamos
el incumplimiento por parte de COMBI del documento de consenso
y, sobre todo, exigimos al Gobierno de Aragón que cumpla con lo que
en su día firmó: supervisar los menús de las empresas de catering
antes de que estos lleguen a los colegios. Paralelamente mantenemos
reuniones con directivos del Departamento de Sanidad con resultado negativo puesto que nos han dicho (verbalmente) que el Dpto. de Sanidad no interviene en este asunto, que es competencia exclusiva de Educación. Además,
estamos en contacto con AMPAS de otros colegios para unir nuestras
fuerzas y hacer un frente común para conseguir nuestros objetivos.
Dado
que por parte de la administración no hemos recibido ninguna
contestación a nuestros requerimientos, hemos decidido continuar con
nuestras reivindicaciones, para lo cual presentaremos en breve al
Justicia de Aragón un escrito en el que denunciamos la situación
actual de los comedores escolares.
Queremos
que nuestros hijos coman un menú sano y variado. Entre todos, apoyando y colaborando con la AMPA podremos conseguir estos retos y los futuros. Todos con un único fin: la calidad de los servicios que reciben nuestros hijos.