El sindicato de enseñanza de CGT Aragón se suma a las
reivindicaciones que se van a llevar a cabo esta semana en Defensa de la
Escuela Pública, tanto las huelgas de estudiantes como la de padres y
madres del día 18.
Una vez estas movilizaciones demuestran la unidad unánime de toda la
Comunidad Educativa, (docentes, padres-madres,estudiantes, inspectores)
contra los recortes a la Escuela Pública y contra la política de este
Gobierno. Gobierno que no debería hacer oídos sordos a las demandas de
estos colectivos, y no solo debería dar marcha atrás en estas graves
medidas sino también cesar tanto al Consejera Dolores Serrat en Aragón,
como al Ministro Wert en el gobierno del Estado español, ya que ambos
han perdido la confianza y el apoyo de las comunidades educativas.
Desde CGT hemos hecho un llamamiento a los padres y madres de
nuestro sindicato para que secunden la Huelga del día 18, y también
hacemos un llamamiento a las Ampas de los Centros Públicos de Aragón
para que secunden esta jornada.
CGT comparte las reivindicaciones de CEAPA, y aplaudimos el paso
adelante por parte de los padres y madres que ven el perjuicio que las
medidas del PP van a suponer para el futuro de sus hijos. Hacemos, desde
CGT, especial hincapié en las siguientes reivindicaciones de CEAPA que
suscribimos al 100%:
-No aceptamos un nuevo cambio de Ley educativa. La sociedad española
está cansada de que cada nuevo Gobierno se empeñe en modificar la
legislación educativa, máxime si, como ocurre ahora, se hace sin contar
con los diferentes sectores buscando cambiar el actual modelo social y
satisfacer consignas ideológicas.
• No aceptamos que se nos mienta para justificar una reforma del
sistema educativo español tergiversando datos y haciendo juicios de
valor que no están basados en datos fiables y contrastados.
• No aceptamos que se desmantele la educación pública para
beneficio exclusivo de la iniciativa privada, desviando los fondos
públicos para financiar entidades privadas, muchas de dudosa legalidad,
que incluso se atreven a vulnerar la Constitución Española con la
connivencia de quienes deberían cumplir y hacer cumplir el marco legal
vigente.
Junto a estas medidas no olvidamos las que más perjuicio suponen para
los y las estudiantes, como el aumento de las ratios y el recorte de
docentes. Así como la supresión de ayudas para becas de comedor y libros
de texto.
Por último expresar nuestra solidaridad y apoyo a la Huelga de estudiantes convocada del 16 al 18 de octubre.
Ante un clamor tan unánime de la Comunidad Educativa, los gobernantes no pueden seguir mirando a otro lado.
En pocas semanas seremos los docentes, junto al resto de trabajadores, lo que seremos convocados a una Huelga General.
Salud