Como todos sabéis desde
hoy día 8 de enero las monitoras de comedor han comenzado una huelga
indefinida en todo Aragón. Hasta esta misma mañana han mantenido
varias asambleas y durante las vacaciones de Navidad han tenido
diferentes reuniones con las empresas de catering para evitar llegar
a la situación en que nos encontramos. En líneas generales sus
reivindicaciones pasan por evitar recortes en sus condiciones
laborales y conseguir una mejora en el sueldo del convenio colectivo
que están negociando. Si hacemos caso a la información que ofrecen
los medios de comunicación, el seguimiento de la huelga ha sido alto
(entre un 60 % y un 70%) según los sindicatos. El Gobierno de Aragón
estableció unos servicios mínimos para cada colegio, en ellos
consta que al nuestro le corresponden siete monitoras y, según nos
informan desde el centro, han acudido 5+1 voluntaria. Éstas junto con parte del profesorado se
han encargado de prestar el correspondiente servicio a los niños.
hoy día 8 de enero las monitoras de comedor han comenzado una huelga
indefinida en todo Aragón. Hasta esta misma mañana han mantenido
varias asambleas y durante las vacaciones de Navidad han tenido
diferentes reuniones con las empresas de catering para evitar llegar
a la situación en que nos encontramos. En líneas generales sus
reivindicaciones pasan por evitar recortes en sus condiciones
laborales y conseguir una mejora en el sueldo del convenio colectivo
que están negociando. Si hacemos caso a la información que ofrecen
los medios de comunicación, el seguimiento de la huelga ha sido alto
(entre un 60 % y un 70%) según los sindicatos. El Gobierno de Aragón
estableció unos servicios mínimos para cada colegio, en ellos
consta que al nuestro le corresponden siete monitoras y, según nos
informan desde el centro, han acudido 5+1 voluntaria. Éstas junto con parte del profesorado se
han encargado de prestar el correspondiente servicio a los niños.
Por otra parte resulta curioso que la DGA haya decretado unos servicios mínimos idénticos a los la justicia anuló en el 2005 por considerarlos «abusivos» y precisamente por eso acabamos de leer en la prensa que los tribunales acabab de anular los servicios mínimos impuestos por la DGA. Incluso IU ha presentado una denuncia por prevaricación contra la consejera Dolores Serrat…
Noticias en los medios:
Esperemos por el bien de todos que el conflicto se cierre lo antes posible. Me pregunto, en el caso de que las monitoras no vengan si se podría reclamar a las empresas la parte proporcional de su servicio que se paga en el cuota del comedor…
Pues me parece completamente legítimo que los padres, como clientes/usuarios, reclamemos se nos reintegren los días que no se presta servicio de forma correcta. Si hubiera alguna medida en ese sentido yo la apoyaría.
En primer lugar quisiera dar las gracias a Pilar Ciudat, por ayudar a nuestros hijos en el comedor. Por un lado entiendo las reivindicaciones de las monitoras que luchan por unas condiciones dignas para su trabajo; pero por otro lado los padres nos vemos en una situación de desamparo, ya que la mayoría de los padres que dejan a sus hijos en el comedor es porque lo necesitan, y esta situación nos causa un perjuicio grave, y tendremos que hacer, una vez mas, encaje de bolillos para conciliar nuestra vida laboral con la personal. Espero que todo esto se solucione a la mayor brevedad posible y todo vuelva a la normalidad.
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior. Gracias a todos los que ayudaron.