Ayer viernes
vino a nuestro cole Mariano Lasheras cuentacuentos y actor, miembro de Los Navegantes. Niños de primaria y mayores
disfrutaron de sus historias contadas y cuentos divertidos.
» Te quiero Valero» de Fernando Lalana.
En
este enlace podéis ver más obras de este genial autor, http://www.fernandolalana.com/obras.asp?c=32
También contó la leyenda de las brujas de Toloja, de tradición oral. Leyendas de Calcenada
Terminaron con
un baile todos juntos en el patio.
«Cuando cuentes cuentos,
cuenta cuantos cuentos cuentas, porque cuando cuentas cuentos nunca cuentas
cuántos cuentos cuentas»
Aprendimos mucho y compartimos un
rato entre padres. Fue todo muy práctico.
Por grupos fuimos escenificando poemas;
|
Fragmento de
un poema inspirado del «El jardín de las Delicias – El Bosco» |
|
EL ABURRIMIENTO de Rafael
Alberti
Poema escénico
|
| «Un príncipe algo rarito» Cuento |
| Las Brujas de Trasmoz |
NEGRO – Poemas de Nicolás Guillén
la respuesta a una entrevista que le hicieron y que podéis leer en su página web
Pep Bruno
V.I.:¿Qué es contar para ti?
PB: Contar es
contar con quien escucha, con quien mira. Contar es entregar hasta la última
gota de ti, hasta el último pelo. Contar es compartir y es desnudarse, es decir:
así soy y así lo cuento. Todo, desde la selección de los cuentos hasta el hecho
mismo de contar, el ritmo de la narración, el movimiento de tu mano, de tu cara,
la respiración, los ojos, las palabras elegidas, el silencio. Todo te delata.
Eres tal cual se ve. Contar es enseñarlo todo. Porque además cuando cuentas
estás traspasado por el contexto: cada público, cada lugar, cada día… todo es
diferente siempre. Y por esa razón, siendo tú el mismo, cuentas siempre
diferente, porque todo te afecta. Y así debe ser. Porque los cuentos nos exigen
una entrega absoluta, y quien piense que puede contar disimuladamente, haciendo
como que está contando, se equivoca: sus cuentos serán falsos, sus palabras
huecas, sus gestos artificiosos. Esta es la paradoja: para contar, para moverse
en los territorios de la ficción, sólo hay un camino: hacerlo desde la
verdad.


Genial, ha sido muy divertido. Mariano es estupendo. Ha sido hora y media y se ha nos ha hecho muy corto. Al menos a mí.
Y los niños han salido encantados.
Buena manera de animar a la lectura.