que necesitamos vuestra participación.
celebrando una muestra de tapas en la que participan varios bares del distrito.
Un tanto por ciento de la recaudación se destina a un fin solidario (un ejemplo
a sido para la asociación contra el cáncer). Este año se propuso que ese fin
recayese en el distrito y enterados los miembros de la Junta de los problemas de
alimentación que están teniendo algunos escolares del distrito al haber perdido
la gratuidad del comedor escolar, se decidió que la recaudación se dedicara a
ayudar a unos cuantos alumnos que estén en situación grave.
me preguntó preocupada por la situación de las familias respecto a las becas de
comedor. Le contesté que las AMPAS no tenemos ningún dato sobre el tema, pues
este lo gestiona directamente el colegio. Pero que si sabía que había familias
rechazando la media beca pues no podían pagarla.
en contacto con las direcciones de los diferentes colegios públicos para
realizar un sondeo del numero de alumnos que se encontrarían en esta situación
y sale una media de 2 alumnos por centro.
de obtener un donativo mayor para el fin solidario perseguido se acuerda la
realización de otros actos solidarios: una Cata de vinos solidaria, una caseta
solidaria con motivo del Mercado de Los Sitios, una Ruta turística
solidaria y algún concierto. Y es aquí donde entramos la AMPAS.
caseta que se situará en el Parque de Macanaz
del 2 al 5 de Marzo con motivo del Mercado de Los Sitios que se va a realizar
en este lugar. Nos la ceden gratuitamente y en ella se pondrá a la venta
los tickets solidarios para participar en la «Cata de vino solidaria»
del día 8, se informará de la
Muestra de tapas y de los demás actos solidarios. También
se instalará «Sole» la vaca
solidaria del Rabal, al objeto de recaudar fondos para este fin. Podremos poner
información de las AMPAS. Esta
caseta la gestionaremos las AMPAS y es por este motivo por el que pedimos
vuestra colaboración. Se necesitan voluntarios que estén en la caseta los días
2 al 5 de marzo en horario de 11 a 14 h y de 17 a 20 horas. Explicando el
objetivo, vendiendo tickets y cuidando de la vaca «Sole» (es una
hucha gigante en forma de vaca).
publicitéis todas las actividades para que las conozca el mayor número de
personas. Sabemos que la cantidad que se consiga será pequeña para toda la
problemática que existe pero nos parece una labor bonita que puede ayudar a
niños de nuestros colegios.
Pensad que cuanto más dinero se consiga más
niños podremos ayudar.
Me gustaría que os pusierais en contacto conmigo para
poder explicaros el por qué de esta acción solidaria, como se va a
realizar y organizarnos para la caseta solidaria. Es un tema más fácil
de explicar en voz que por escrito, por eso espero que me llaméis al 625
33 00 55.
Siento no haber podido contactar con muchas de vosotras antes. El
jueves pasado nos reunimos dos APAs y decidimos que la caseta
solidaria estaría abierta solo los días 2, 3 y 4, pues el día de la
Cincomarzada nos pareció de un ambiente no apropiado para la campaña.
También se hizo incapié en mantener el anonimato de los niños ayudados
para no diferenciarlos de ninguna manera y centrar toda la caseta en la
campaña, evitando carteles o información de cualquier otra actividad.
Así que tenemos que conseguir voluntarios para estar en la caseta en los siguientes horarios:
Sábado 2 de 11 a 14 h y de 17 a 20 horas
Domingo 3 de 11 a 14 h y de 17 a 20 horas
Lunes 4 de 11 a 14 h y de 17 a 20 horas
Se
que os pido colaboración para un fin de semana en el que algunos hacen
puente, pero los voluntarios pueden ser padres del cole y no
obligatoriamente de Junta de APA. Nosotros vamos a hacer un llamamiento
entre los padres y para ello vamos a difundir lo siguiente:
El día 15 de febrero aparece en Heraldo de Aragón una noticia acerca de
la asistencia al colegio de alumnos cuyas familias están pasándolo
realmente mal económicamente, hasta el punto de tener dificultades para
poder alimentar correctamente a sus hijos. De hecho, en la crónica se
hace referencia a algunos colegios de la Margen Izquierda.