Allá
por el mes de octubre de 2012 decidimos presentar, junto con las
ampas del Miralbueno I y II, la primera queja al Justicia de Aragón.
El pasado mes de julio el Gobierno de Aragón se dignó a contestar
al Justicia y éste nos ha transmitido la información. Ciertamente
la administración se ha tomado su tiempo en contestar. Pero más que
la demora nos preocupa su falta de compromiso. Tras estudiar nuestro
escrito el Justicia solicitó información a los departamentos de
Educación y Sanidad, y tras valorar toda la documentación presentó
tres sugerencias al Gobierno de Aragón, de las cuales la más
importante era “la adecuación de los menús por parte de las
empresas de catering al documento de consenso”.

El
Gobierno de Aragón no tiene inconveniente en recoger esta medida en
la “guía de comedores escolares” que está elaborando. Llevamos
muchos meses oyendo hablar de su “inminente” presentación., pero
lo cierto es que hoy por hoy no deja de ser un simple borrador.
Ahora bien, la cuestión más importante no es el cuando sino el
donde. Si esta guía aparece publicada en el boletín oficial de
Aragón en forma de orden o decreto, bienvenida sea porque obligará
por ley a las empresas de catering a su cumplimiento. En este caso
habremos conseguido uno de nuestros objetivos. Si por el contrario
esta guía aparece en un texto que no tenga carácter legal el
problema no se habrá solucionado.
Por
otra parte el Gobierno de Aragón plantea la creación de una
comisión de seguimiento de los comedores escolares en la que se
recogerían las quejas y se revisaría el funcionamiento de los
mismos. En primer lugar es una opción que está sobre la mesa, que
se lleve a cabo o no está por ver, y en segundo lugar, dudamos de la
eficacia de este tipo de comisiones que, de cara a la ciudadanía
quedan muy bien, pero que en muchas ocasiones son totalmente
inoperantes. Además una cuestión de vital importancia es que el
Gobierno de Aragón no ha contemplado que en la citada comisión esté
representado el colectivo de los padres, que al fin y al cabo somos
los que pagamos el 100% del servicio de comedor y los que tenemos
TODO el derecho a exigir su buen funcionamiento. Por ello, si se
llega a crear exigiremos nuestro lugar en ella.
Mientras
tanto seguimos a la espera de la resolución de nuestra segunda queja
en la que volvemos a insistir en que sea la administración la que
evalúe desde un punto de vista nutricional los menús escolares
(como así le obliga la ley) y en la que solicitamos de la misma, que
realice controles aleatorios en los comedores escolares para
comprobar si lo que comen los niños es lo que realmente se oferta en
los menús.



Carta del Justicia Aragón – Julio 2013