El pasado lunes día12 de mayo el menú del comedor fue el siguiente: de primer plato
arroz con tomate, de segundo pechuga empanada con ensalada y manzana
de postre. Como se ve en la fotografía la cantidad de las
raciones y porciones eran las adecuadas. En cuanto a los platos
señalar que el arroz estaba bien, tirando a justo respecto a textura
y sabor. La pechuga empanada tenía una gruesa capa de empanado
que, comiéndolo por separado el filete no estaba de mi agrado en
textura y sabor. La ensalada de guarnición al lomo, era de
lechuga, aceite de oliva, vinagre y sal, estaba crujiente y
rica. Se repite el problema de siempre: el segundo plato
pierde temperatura mientras comes el primero, por ello el segundo te
lo comes tirando a frío. De la manzana no puedo sacaros ningún
matiz, salvo que me la comí con agrado.
Mi agradecimiento al
personal del centro y del comedor que tan amablemente me
atendió.
personal del centro y del comedor que tan amablemente me
atendió.
Voluntario de la comisión de comedor AMPA Lucien
Briet.
el valor de lo que hay en ese plato, no llega ni a 1.5 euros.
El arroz ,unos 10 céntimos, la pechuga, 80 céntimos y la manzana,unos 20 Céntimos.
Seguro que no se puede bajar el importe del comedor escolar??????
Gracias.
Hola "anónimo", a todos los padres con hijos en el comedor no nos cabe la menor duda de que el importe del menú al mes, es decir 96 euros, es una barbaridad si tenemos en cuenta la escasa calidad de la comida que les dan a nuestros peques. La relación precio/calidad es pésima. Desde luego que a las monitoras y auxiliares de cocina hay que pagarles su trabajo, pero si sumamos los dos conceptos a la empresa de catering le queda un buen margen por plato. Esto es así con todas las empresas de catering que atienden los colegios públicos de Aragón. Esta es una de los muchas cuestiones que se debaten en el seno de la "Plataforma por unos comedores escolares públicos de calidad" creada recientemente e integrada por muchas de las ampas que presentamos las quejas al Justicia de Aragón, en la actualidad está formada por 24 ampas. En esta plataforma no solo se habla de la labor de las monitoras, de la falta de control de los menús por parte de la DGA, de precios, cantidades y calidades. Por encima de todo entendemos que la solución pasa por sustituir el actual modelo de gestión por otro directo que garantice una comida sana, variada y equilibrada para nuestros hijos/as. Que cada consejo escolar pueda elegir la empresa de catering que quiera de entre todas las existentes y hacerlo firmando un contrato de un año prorrogable por otro. Hay muchos temas sobre los que debatir entorno a los comedores escolares, por ello a comienzos del próximo curso lectivo os convocaremos en asamblea para informaros del funcionamiento de la plataforma, de sus objetivos y las vías para conseguirlos.
Comisión de comedor Ampa Lucien Briet.