El pasado 20 de mayo el diputado de CHA D. Gregorio Briz (desde aquí le damos las gracias por el interés mostrado) preguntó al departamento de educación:

¿Qué solución va a dar el Gobierno de Aragón a los alumnos y alumnas que han cursado estudios bilingües de francés desde primero de infantil y tienen asignados Institutos de Educación Secundaria no bilingües de francés?

Pues ya tenemos la respuesta de la DGA…

«Los
centros cuyo alumnado ha venido cursando las enseñanzas en lengua
francesa son el CEIP MARIE CURIE que tendrá continuidad en el curso
2015-16 en el IES Pedro de Luna (CILE 2 de curriculo integrado de
inglés) y el IES Pilar Lorengar (CILE 1 de inglés y CILE 2 de
francés) y el CEIP LUCIEN BRIET que tendrá continuidad en el curso
2016-17 en el IES Tiempos Modernos (CILE 1 de inglés y CILE 1 de
francés)».


Recordad que CILE 1 significa que se imparte un área del curriculo en lengua extranjera además de la lengua extranjera. Por ejemplo, pueden dar inglés como lengua extranjera y luego conocimiento del medio en francés como bilingüe. Curiosamente en la respuesta se olvidan de comentar donde estudiarán los alumnos del CEIP SAN BRAULIO… Igual se piensan que están en las Delicias…

La improvisación de la administración, aún teniendo plazo de sobra, no deja de sorprendernos. Los estudios bilingües de francés comenzaron en el Picarral (Zaragoza) en el curso 2005-2006 y con tantos años para planificar llegamos a la hora de la verdad con la «casa sin construir».
Lógicamente los beneficiados los concertados y privados por su sistema de contratación de profesorado que sólo está sujeto al «dedo gracioso» del equipo directivo.
Para llorar…