El miércoles 17 de septiembre apareció en la prensa digital que en
algunos colegios aragoneses existe un superávit económico derivado de la
gestión de los comedores, una especie de caja B que a día de hoy responsables
del Departamento de Educación dicen no saber nada de su existencia, mientras
que en el Servicio Provincial de Educación de Zaragoza manifiestan lo
contrario.

¿De dónde sale ese dinero? La mayor parte del importe de aquellos días
en los que el niño o niña no va a comer al colegio porque esté enfermo o por
cualquier otra circunstancia. Por ejemplo, si un niño deja de ir 6 días en un
mes al comedor del centro, éste se queda 32,70 euros y es así porque los
colegios pagan a las empresas de catering por menú servido y no por menú
contratado. Este dinero debería devolverse a las familias, pero la
administración no lo hace alegando que ello acarrearía enormes dificultades de
gestión. Otra parte del total llega por el dinero que se cobra a los comensales
eventuales, que tampoco se abona a las empresas de catering. Además no nos
podemos olvidar del importe de la subida del servicio de comedor hace unos
años.
Como recordaréis se pasó a pagar de 75 a 96 euros porque, según la
administración, éste servicio era deficitario.
¿Qué se hace con este dinero? Como los recortes han alcanzado de lleno
a la escuela pública y las partidas económicas para el funcionamiento de los
centros públicos se han reducido considerablemente, este dinero se destina,
bien a sufragar el coste de obras menores en los colegios, bien a la compra de
equipamientos para los centros, eso sí, con la aprobación del Servicio
Provincial. De esta manera resulta que, con el dinero de algunos padres se está
cofinanciando a los colegios. El coste tanto del material como de los
equipamientos los debe pagar obligatoriamente la Administración y no los
padres.
Este hecho es indignante e inadmisible, sobre todo en los tiempos que
nos toca vivir, por ello la consejera Serrat tendrá que salir al paso y dar las
explicaciones pertinentes.
Ante este desmán el grupo CHA ha registrado en las Cortes de Aragón
tres preguntas relativas a la gestión de los comedores escolares.