El pasado
sábado 21 de octubre fue presentada la Plataforma ante el público y los medios de
comunicación que asistieron al evento. En primer lugar proyectamos el documental
elaborado por miembros de la
Plataforma y responsables de asociaciones afines a ella.
Posteriormente intervinieron en la mesa redonda: Pablo Alconchel, portavoz de la Plataforma, Esther
Andrés en representación de FAPAR, José Antonio Domínguez de Amigos de la Tierra (Aragón), José
Miguel Sanz presidente del comité Aragonés de Agricultura Ecológica y José Luís
Cabrero cocinero del ceip Asunción Pañart de Ainsa. Como colofón se celebró una
rueda de prensa en la que también intervino nuestro compañero Luís Torres. Para
los miembros de la
Plataforma que llevamos tantos años trabajando para mejorar
la calidad de la comida de nuestr@s hij@s en los colegios fue un acto que nos
llenó de orgullo y alegría. Esa satisfacción aumenta en los días posteriores al
comprobar cómo, gracias a la publicidad que nos ha dado el salir en los medios
de comunicación, otras AMPAS se van sumando a la Plataforma. Si
hay algo que tenemos claro es que, para conseguir cambiar el actual modelo de
gestión de los comedores escolares, tenemos que estar todos unidos
frente a la administración.
sábado 21 de octubre fue presentada la Plataforma ante el público y los medios de
comunicación que asistieron al evento. En primer lugar proyectamos el documental
elaborado por miembros de la
Plataforma y responsables de asociaciones afines a ella.
Posteriormente intervinieron en la mesa redonda: Pablo Alconchel, portavoz de la Plataforma, Esther
Andrés en representación de FAPAR, José Antonio Domínguez de Amigos de la Tierra (Aragón), José
Miguel Sanz presidente del comité Aragonés de Agricultura Ecológica y José Luís
Cabrero cocinero del ceip Asunción Pañart de Ainsa. Como colofón se celebró una
rueda de prensa en la que también intervino nuestro compañero Luís Torres. Para
los miembros de la
Plataforma que llevamos tantos años trabajando para mejorar
la calidad de la comida de nuestr@s hij@s en los colegios fue un acto que nos
llenó de orgullo y alegría. Esa satisfacción aumenta en los días posteriores al
comprobar cómo, gracias a la publicidad que nos ha dado el salir en los medios
de comunicación, otras AMPAS se van sumando a la Plataforma. Si
hay algo que tenemos claro es que, para conseguir cambiar el actual modelo de
gestión de los comedores escolares, tenemos que estar todos unidos
frente a la administración.
Comisión de comedor AMPA Lucien Briet

