La
educación requiere compromiso, planificación e inversión.
Fapar,
advierte de nuevos recortes en profesorado, eso significa «menos docentes,
menos atención al alumnado y menor calidad educativa, justo lo opuesto a lo que
se está predicando con la nueva Ley de Educación».
Asimismo,
critica el recorte de recursos en el funcionamientos de los centros de Infantil
y Primaria, un 6 por ciento menos (266.820 euros); Secundaria, un 9 por ciento
(1.275.629 euros), y de Educación Especial, 4 por ciento (22.000).
Advierte
del recorte de las ayudas individuales para el transporte escolar y de que para
el curso 2014-2015 están comprometidos 5.500.000 euros para las ayudas de
comedor y se requerirá un compromiso económico muy superior al indicado en los
presupuestos del próximo año.
Las
ayudas para la apertura de centros fuera del horario lectivo también se reducen
para Infantil y Primaria. «Así difícilmente se ayuda a las familias en su
conciliación», ha señalado Fapar,

Como
conclusión, la federación asegura que le ha sorprendido que la consejera de
Educación, Dolores Serrat, hable de equidad cuando «cada vez se agrandan
más las diferencias entre las familias» al hacer recaer sobre ellas
«una parte del coste que debería asumir la Administración»
para acceder a una educación básica obligatoria y gratuita.