FECHA Y HORA: miércoles, 21 de enero a las 15 horas
LUGAR: Salón de actos.
PONENTE: Dr. Santiago Frago Valls. Director Médico Instituto Amaltea
PROGRAMA:
-Responsabilizarles y animarles en su necesaria implicación en la
Educación Sexual de sus hijos e hijas.
Educación Sexual de sus hijos e hijas.
-Clarificar la cuestión central: “¿De qué hablamos cuando hablamos de
Educación sexual?
Educación sexual?
-Transitar de la educación sexual a la convivencia entre los sexos.
-Transmitirles una visión positiva, rigurosa y distendida de la
dimensión sexual y afectiva.
dimensión sexual y afectiva.
-Facilitar el diálogo sexual con sus hijos, dándoles pistas y
promoviendo estrategias de complicidad y comunicación.
promoviendo estrategias de complicidad y comunicación.
-Reflexionar en torno a su realidad de padres como pareja.
-Conocer la realidad sexual del niño, pre y adolescente del siglo XXI.
El eje central de la conferencia-coloquio estriba en dar respuesta a
una pregunta casi siempre mal resuelta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de
Educación sexual?, al tiempo que dar claves y pistas para mejorar la
comunicación afectiva y sexual con sus hijos.
una pregunta casi siempre mal resuelta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de
Educación sexual?, al tiempo que dar claves y pistas para mejorar la
comunicación afectiva y sexual con sus hijos.
Al profesorado interesado, también en algún caso como padre o madre,
le permitirá captar claves de complicidad e interrelación entre el profesor y
el alumno, además de darles pistas para manejar situaciones cotidianas del
aula.
le permitirá captar claves de complicidad e interrelación entre el profesor y
el alumno, además de darles pistas para manejar situaciones cotidianas del
aula.
“PORQUE CREEMOS QUE OTRA EDUCACIÓN SEXUAL ES POSIBLE”
