Buenos días y
gracias por permitirnos intervenir:
Represento y vengo a hablarles hoy aquí en nombre del Ampa del colegio
Lucien Briet, centro bilingüe francés y con preferencia para niños autistas
(Aulas TEA)
¿Saben ustedes que nuestros hijos, cuando cumplan 11 años, deberán de
andar 4 kilómetros diarios para ir al Instituto, porque somos el único colegio
de Zaragoza que no se encuentra adscrito al Instituto más cercano? El IES
Azucarera.
Tendré que hacer este recorrido diariamente, por la falta de previsión
del gobierno de  mi Comunidad Autónoma, ya
que  no ha previsto que para el curso
2015/2016 hay 230 solicitudes para 180 plazas que ha ofertado, por cierto,  60 más de las que debería de ofrecer…despareciendo
las aulas polivalentes, de desdoble, laboratorios e incluso los salones de
actos……………¡vamos  lo que a ustedes les
encanta denominar como “Enseñanza de Calidad”!. Según palabras de la Directora
Provincial “el IES Azucarera está
lleno y no cabemos
”.
Desde nuestro desconocimiento sobre los criterios aplicados para trazar
las zonas educativas en las que está dividida Zaragoza, entendemos que hablamos
de zonas extensas. No podemos comprender 
porque un colegio que está adscrito a una zona determinada envía a sus
alumnos a 2 km, si el IES está en esa zona,  y una simple raya imaginaria imposibilita que
nuestros hijos acudan al IES que tiene a 600mts, basándose en el único
argumento de que son zonas educativas diferentes.
Envían a nuestro hijos al IES Elaios y al Miguel de Molinos, Zona
Actur-Rey Fernando, y cuando en el curso próximo salgan los 90 niños de las 4
primeras vías bilingües en francés, si queremos que nuestros hijos continúen
con el bilingüismo, deberán de salir una hora antes de casa, bien para ir
andando o bien para subir al autobús 50 cuya frecuencia es superior a 20
minutos, si tiene la suerte de vivir en la parte del barrio que esta línea
cubre.
 ¿Y las aulas de TEA? de estas
mejor  ni se acuerden, porque nadie se ha
molestado en facilitarles a estos padres un centro de referencia, bueno sí La
Bombarda ¿Saben lo que implica este trayecto para un niño de estas
características?……
Pero nosotros pensamos que “si tiene que ver” y que si a alguien hay que
proteger es a estos niños, precisamente por su vulnerabilidad,y a sus familias,
que día a día se enfrentan a multitud de dificultades, que son ejemplo de
superación para todos los que tenmos la oportunidad de convivir con ellos……que
se les ayude en lugar de añadirles más dificultades….. pero……………….. ¿Qué les
importa este problema  a ustedes? ………………“Con
los que ya tienen por gobernar”
Desde Luicien Briet, fíjense,  que
les apoyamos en la defensa de aquello que ustedes tanto pregonan: UNA EDUCACIÓN
PUBLICA, DE CALIDAD, CON CONTINUIDAD EN LOS PROGRAMAS y no nos olvidemos EN
NUESTRO BARRIO.
Tal y como haremos  constar en
nuestro Recurso de Alzada contra la Resolución de 13 de enero de 2015 publicada
el 17 de febrero en el Boa N.º 32, las adscripciones del Centro de Educación
Lucien Briet a los IES Elaios y Miguel de Molinos, vulnera lo recogido en la
vigente Orden de 19 de enero de 2001 (BOA 20/01/2001), por la que se regula el
proceso de adscripción de centros de Educación Primaria a Centros de Educación
Secundaria y el de reserva de plaza por dos motivos:
– 
Por
que se incumple el punto Cuarto de la citada Orden, que establece que las
nuevas adscripciones o modificaciones se efectuaran, oídas las autoridades locales y los sectores educativos
afectados, trámite que no ha realizado el Servicio Provincial.
– 
No
garantiza lo regulado en el punto Segundo, apartado 2, que establece en las
localidades con más de dos centros Públicos de Educación Secundaria, cada
centro de Educación Primaria de la localidad podrá estar adscrito a dos o más
centros de Educación Secundaria , teniendo
en cuenta las condiciones urbanas y
el desplazamiento de los alumnos.
Entre sus parámetros de baremación utilizan un criterio al que denominan
“de proximidad al domicilio”  en el que
se “premia” que la distancia no sea superior a 1 km ¿esto es para todos
alumnos? , excepto para los de Lucien Briet evidentemente.
¡Qué incongruencia! Las normas que ustedes dictan, ustedes mismos no
cumplen.
Ahora bien, dado que la solución sería poder continuar la formación de
nuestros hijos en el IES Azucarera, y esto parece harto imposible,  solicitamos la opción de reutilizar el
antiguo colegio San Felipe, actualmente propiedad de la Cámara de Comercio,
esto permitiría la continuidad de nuestro hijos en el barrio, la no saturación
de los IES ofertados, y continuidad de programas educativos.
Nos consta que estas instalaciones se han utilizado recientemente como
aulas puente durante la creación del IES Azucarera, y que es este centro,
situado a 150m de nuestro centro, destinado a usos educativos, cumple los
requisitos de un instituto de secundaria, PODEMOS CONCLUIR  QUE ES UNA POSIBLIDAD VIABLE PARA EL PRÓXIMO
CURSO Y SU COSTE INFERIOR AL DE LA CREACIÓN DE UN NUEVO INSTITUTO, de momento
seria a corto y medio plazo la solución a los problemas de la zona.
¿Nos representan? Nosotros les elegimos, no nos dejen al azar de los
sorteos, de masificaciones, de aumentos de ratios, de desplazamientos
imposibles… ¿querrían esto para sus hijos?
Dejamos  en su mesa la oportunidad
de cumplir con sus promesas esas palabras que tanto dicen ustedes “soluciones
consensuadas”.

 Gracias por escucharnos. 

Ana Gloria

                                     Juan Martín en la moción de CHA sobre el antiguo colegio San Felipe.