En relación a
la nota publicada en este blog el pasado 4 de junio sobre la financiación de
los toldos de Infantil, la Junta del Ampa Albada quiere manifestar:
la nota publicada en este blog el pasado 4 de junio sobre la financiación de
los toldos de Infantil, la Junta del Ampa Albada quiere manifestar:
1. Que nuestra intención al publicar dicha nota fue la de informar ante las
preguntas de algunos padres; que en el momento en el que lo hicimos no
disponíamos de toda la información sobre el origen y destino de los recursos
empleados en cada una de las actuaciones; que lamentamos el que la nota haya
podido inducir a errores o malas interpretaciones.
preguntas de algunos padres; que en el momento en el que lo hicimos no
disponíamos de toda la información sobre el origen y destino de los recursos
empleados en cada una de las actuaciones; que lamentamos el que la nota haya
podido inducir a errores o malas interpretaciones.
2. Que las actuaciones para corregir los problemas de falta de
ventilación y elevadas temperaturas en el aulario de Infantil son fruto del
trabajo realizado desde esta Ampa durante los últimos años y de las demandas al
respecto trasladadas junto con la dirección del Colegio a la Dirección
Provincial de Educación; que dichas mejoras todavía no han concluido (parte de
ellas se acometerán una vez finalizadas las clases) y que a día de hoy
desconocemos cual será su alcance total ni el presupuesto que se destinará a
ellas.
ventilación y elevadas temperaturas en el aulario de Infantil son fruto del
trabajo realizado desde esta Ampa durante los últimos años y de las demandas al
respecto trasladadas junto con la dirección del Colegio a la Dirección
Provincial de Educación; que dichas mejoras todavía no han concluido (parte de
ellas se acometerán una vez finalizadas las clases) y que a día de hoy
desconocemos cual será su alcance total ni el presupuesto que se destinará a
ellas.
3. Que la dirección del Colegio, en reunión mantenida junto con los
miembros del Consejo Escolar la semana pasada, nos ha ofrecido una explicación que hasta ese momento desconocíamos sobre el
origen de parte del presupuesto empleado en esas actuaciones, según la cual, los
recursos del centro utilizados correspondían en rigor a presupuesto del propio
centro y no a un «superávit del comedor, como desde la Administración
Educativa se había afirmado, si bien su origen contable estaba en parte
relacionado con pagos anticipados y compensaciones del propio comedor en
ejercicios pasados.
miembros del Consejo Escolar la semana pasada, nos ha ofrecido una explicación que hasta ese momento desconocíamos sobre el
origen de parte del presupuesto empleado en esas actuaciones, según la cual, los
recursos del centro utilizados correspondían en rigor a presupuesto del propio
centro y no a un «superávit del comedor, como desde la Administración
Educativa se había afirmado, si bien su origen contable estaba en parte
relacionado con pagos anticipados y compensaciones del propio comedor en
ejercicios pasados.
Cuestiones éstas a las que hace referencia la nota aclaratoria que nos
ha remitido el Centro y que publicamos íntegra adjunta a este texto. Asimismo,
hacemos expresa la petición a todas las personas interesadas en concretar más detalles
o aclarar dudas sobre este asunto, de que se remitan directamente a la
Dirección del Centro que, como en todos los asuntos que competen estrictamente
al Colegio, es el interlocutor más adecuado para informar al respecto.
ha remitido el Centro y que publicamos íntegra adjunta a este texto. Asimismo,
hacemos expresa la petición a todas las personas interesadas en concretar más detalles
o aclarar dudas sobre este asunto, de que se remitan directamente a la
Dirección del Centro que, como en todos los asuntos que competen estrictamente
al Colegio, es el interlocutor más adecuado para informar al respecto.
Desde el Ampa reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los intereses
de nuestros niños y niñas; nuestro trabajo para la mejora de los recursos con
que cuenta el colegio y de las condiciones de trabajo de toda la comunidad
escolar; nuestro deseo de continuar enriqueciendo el diálogo y sumando
esfuerzos con el profesorado, el personal auxiliar y todo el equipo directivo.
Y os animamos a todos a que os suméis también a este empeño.
de nuestros niños y niñas; nuestro trabajo para la mejora de los recursos con
que cuenta el colegio y de las condiciones de trabajo de toda la comunidad
escolar; nuestro deseo de continuar enriqueciendo el diálogo y sumando
esfuerzos con el profesorado, el personal auxiliar y todo el equipo directivo.
Y os animamos a todos a que os suméis también a este empeño.
Ampa Albada.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA remitida por la DIRECCIÓN
DEL COLEGIO
DEL COLEGIO
1) Este asunto ha sido objeto de
información, debate y confrontación de
opiniones al respecto durante un largo período en diferentes sesiones de Consejos Escolares de fechas 17/02/14,
19/05/14 y 13/03/15 así como en la reunión de la Comisión de Comedor de dicho
Consejo Escolar de fecha 11/02/15. En ninguna de las actas consta ningún
voto/opinión particular contrario a destinar partida económica del centro a las
mejoras referidas. La AMPA conocía las iniciativas a realizar desde la reunión
conjunta celebrada el 24/2/15 con la Directora del colegio, la Directora
Provincial y los técnicos del Servicio Provincial.
información, debate y confrontación de
opiniones al respecto durante un largo período en diferentes sesiones de Consejos Escolares de fechas 17/02/14,
19/05/14 y 13/03/15 así como en la reunión de la Comisión de Comedor de dicho
Consejo Escolar de fecha 11/02/15. En ninguna de las actas consta ningún
voto/opinión particular contrario a destinar partida económica del centro a las
mejoras referidas. La AMPA conocía las iniciativas a realizar desde la reunión
conjunta celebrada el 24/2/15 con la Directora del colegio, la Directora
Provincial y los técnicos del Servicio Provincial.
2) Se han cubierto todas las necesidades
del servicio de comedor que dependen directamente de la Dirección del centro:
pequeños equipamientos, colocación/reparación mosquiteras …
del servicio de comedor que dependen directamente de la Dirección del centro:
pequeños equipamientos, colocación/reparación mosquiteras …
3) El precio del comedor fluctúa cada mes
en función de los días lectivos, por esa razón el Servicio Provincial de
Educación marca un precio mensual fijo en el que se prorratea el costo del
servicio completo del curso. La contabilidad del CEIP Lucien Briet arroja los
siguientes datos: hay meses (por ejemplo, febrero 2015) en el que los 92 € aportados
por una familia cubren sólo el 85% del coste del comedor, habiendo sólo tres
meses del curso (septiembre, diciembre y junio) en los que se roza ese 120% que
a la FAPAR le sale de media en la generalidad de los centros. Precisamente,
septiembre y junio son dos meses en los que los usuarios del comedor se reducen
a menos del 50% del resto del año.
en función de los días lectivos, por esa razón el Servicio Provincial de
Educación marca un precio mensual fijo en el que se prorratea el costo del
servicio completo del curso. La contabilidad del CEIP Lucien Briet arroja los
siguientes datos: hay meses (por ejemplo, febrero 2015) en el que los 92 € aportados
por una familia cubren sólo el 85% del coste del comedor, habiendo sólo tres
meses del curso (septiembre, diciembre y junio) en los que se roza ese 120% que
a la FAPAR le sale de media en la generalidad de los centros. Precisamente,
septiembre y junio son dos meses en los que los usuarios del comedor se reducen
a menos del 50% del resto del año.
4) En la partida económica correspondiente al
curso 12/13 que se ha destinado a costear estas dos pequeñas actuaciones de
mejora de las condiciones de habitabilidad del centro escolar está incluida la
asignación que la DGA aportó al centro para compensar el déficit de comedor del
curso 11/12.
curso 12/13 que se ha destinado a costear estas dos pequeñas actuaciones de
mejora de las condiciones de habitabilidad del centro escolar está incluida la
asignación que la DGA aportó al centro para compensar el déficit de comedor del
curso 11/12.
Pilar Ciutad. Directora
tengo una pregunta: ¿porqué la dirección del colegio nos dio una explicación diferente a la que nos ha dado sobre el superávit del comedor? ahora nos habla de una "asignación curso 2012/13 para compensar déficit curso 2011/12", recuerdo una asamblea en la que salió el tema cuando se habló del pago de la fuente del patio del cole y la directora nos explicó que había remantente gracias, sobre todo a los comensales eventuales. Entonces ¿quién no dice toda la verdad? ¿Porqué no dio esa explicación en ese momento? ¿porqué tanto oscurantismo sobre el tema del comedor?
Por otra parte, si el serviciio provincial reconoce que hay superavit en los colegios eso es porque estamos pagando más dinero de lo que cuesta el menú diario. Quizá deberían de plantearse los consejeros del consejo escolar representantes de los padres el pedir al equipo directivo las cuentas, con sus facturas y saber realmente lo que pagamos de comedor. Aquí hace falta rigor y claridad y creo que es lícito exigirlo.
Ufff con tanto escrito y contra-escrito solo tenemos clara una cosa: Si la dirección del centro DESDE EL PRINCIPIO hubiera dicho con que dinero se pagaron los toldos no hubieramos llegado a este cruce de declaraciones.
Quien calla parte de la verdad al principio es quien tiene la responsabilidad final. La intención de todo el mundo (padres, profesores, ampa) es solucionar el problema del calor pero si la memoria no me falla también se pasa calor (y mucho) en el comedor.
Si el dinero del remanente era del comedor, a estar alturas decir lo contrario es intentar demostrar la cuadratura del círculo, somos muchos los que nos preguntamos porque no se ha dedicado ese dinero a paliar los problemas de temperatura del comedor.
Lo que si tengo claro es que la Dirección Provicinal de Educación, una vez más, ha vuelto a colarnos una gol por la escuadra. Si fueramos Jesuítas este debate no existiría, por varias razones: 1ª.- Todos los dineros los habría puesto la DGA. 2º.- El AMPA no hubiera dicho ni mú.
Por último discrepar es sano, no es una ofensa ni un insulto y debe primar, sobre todo, la libertad de expresión. Nadie esta por encima de nadie. Y hay que recordar que los PADRES PAGAMOS EL 100% DEL COSTE DEL MENÚ por lo tanto es lógico que podamos exigir.
La lealtad o la cortesía NO SE EXIGEN se ganan. Los derechos se reclaman.
Buen verano.
De acuerdo que con las sobras de cuota de comedor se intenten arreglar desperfectos referentes al comedor; calor, etc. Aunque, también opino que en orden de prioridades es más importante quitar el calor en las aulas dónde están 5 horas metidos, de las cuales hora y media (o más los niños que duermen siesta), la pasan a pleno sol por las tardes. También pienso que para descontarme un euro al mes, prefiero que lo inviertan en cosas del colegio.
Que no es un euro al mes, que estamos pagando el comedor, mucho más caro, de lo que en realidad cuesta.
Como explicas el superávit de 18000 euros que hubo un año,, se dijo en una reunión, no me lo invento.
Y recalcar el cuidado de los niños en el recreo de comedor, debe ser más riguroso.
Superávit siempre va a haber, porque? Pues porque pagamos lo mismo que coles que tienen comedores propios o distintas contratas, el problema es con la dga, que exige que todos los colegios cobren los 92 que se paga este curso, luego ya como se gestione depende del colegio, ademas tienen la potestad de invertir el dinero sobrante,siempre con la aprobación de la Direccion Provincial, como mejor vean ellos, aquí se ha hecho asi, en otros coles ha sido en ordenadores, etc. Se han intentado hacer mejoras en el comedor pero han sido inviables por la estructura misma de este, asi que ,yo creo que con acierto, se ha invertido en los toldos, todo el que vea oscurantismos lo siento pero se confunde.
Tanto costaría hacer una cocina en el colegio??? Hombre, que la de San Braulio era bien pequeña y alimentaba a más de 200 niños!