El 11 de diciembre se realizara la votación al Consejo Escolar del colegio. Os presentamos a los padres que se van a presentar al Consejo Escolar

LAURA AZNAR


Hola ☺ Soy Laura Aznar, mamá de los 3 pedugos de 2 infantil A, Yoel, Hugo y Jaime. Soy vocal del AMPA desde que mis hijos comenzaron en el cole porque considero que la implicación de los padres es imprescindible para el buen funcionamiento del cole.
Quiero presentarme al consejo escolar para poder ayudar a mejorar la vida en el colegio y la educación de todos nuestros hijos. Como madre de un niño con necesidades especiales estoy muy sensibilizada con este tema, y es algo que me motiva especialmente.
Estoy a favor de que las familias decidan sobre la jornada de sus hijos y por tanto votaré sí al Proyecto de Tiempos Escolares.
Estoy a vuestra entera disposición.
Un saludo.
ALBA ALONSO CRUCES
Soy Alba Alonso Cruces, mamá de un niño de 2° de Infantil y de un bebé de 7 meses que será alumno de este cole dentro de unos años. Soy miempro del Ampa desde el curso pasado.  Presento mi candidatura al Consejo Escolar para los próximos cuatro años porque me gusta estar implicada en la educación de mis hijos. Pienso que las familias debemos, podemos y tenemos un papel importante dentro del centro educativo y por ello me gustaría representaros a todos los padres y madres para que esta implicación sea una realidad y tener vuestra opinión en cuenta. 
Estoy a favor de que las familias decidan sobre la jornada de sus hijos y por tanto votaré sí al Proyecto de Tiempos Escolares.
Gracias por vuestra confianza y apoyo.
LUIS TORRES 
Hola soy Luis Torres. Actualmente mi hija cursa 5º de primaria y su hermana
(ex-alumna del Lucien) ya está en 3º de la ESO.
Me presento al consejo escolar porque creo que es necesario que los padres
debemos implicarnos y participar en las decisiones y gestiones del centro.
Solo se conseguirá una comunidad escolar fuerte y unida, cuando se pueda
dialogar, discrepar y trabajar para llegar a acuerdos.
Los familias somos una parte importante de los centros escolares. Y esa
importancia pasa por arrimar el hombro y cooperar.
Aportaré mi experiencia, mis ganas y mi sincero deseo de ayudar a que toda la
comunidad del Lucien Briet se sienta representada en el consejo escolar.
Con respecto al Proyecto de Innovación (mal llamado de tiempos escolares), solo indicaré que, siendo partidario de que los adres puedan mostrar su rechazo o su aprobación, votaría en el consejo escolar en función de documento que se nos presente.
PILAR VIAPLANA
Soy Pilar Viaplana, mamá de Leyre, estuvo en el Aula de Los Exploradores (TEA) y hace 2 años
que cambió al colegio de Educación Especial Jean Piaget. Y de Jorge, que cursa 5º de Primaria.
Llevo en el colegio desde el año 2007, y formo parte del AMPA desde entonces.
Entre otras muchas actividades, he colaborado activamente en la Semana de la Diferencia y en
el Dia Internacional de concienciación de personas con Trastorno del Espectro Autismo.
10 años en el Lucien Briet me han enseñado mucho y me ha aportado mucho.
Me presento al Consejo Escolar con la intención de participar de forma activa, aportar, ayudar
e implicarme en la educación de nuestr@s hij@s y para colaborar en las decisiones tan
importantes para el futuro de tod@s ell@s.
Me tenéis para cualquier sugerencia, aportación que queráis que plantee en el Consejo Escolar
y os animo a que participéis en la votación: “Por el futuro de nuestr@s hij@s”
Gracias a tod@s
PILAR 
TAMARA MARIBLANCA

Hola mi nombre es Tamara Mariblanca.

Soy madre de una alumna del Centro, a la que le quedan muchos años de edad escolar ya que acaba de empezar primaria, pudiendo así hacer una legislatura completa.

Con esta carta quiero darme a conocer como candidata a representante para el Consejo Escolar y ayudar y colaborar con la comunidad de Colegio, aportando nuevos puntos de vista y nuevas herramientas en la resolución de problemas.

Formar parte de este Consejo Escolar en el Centro supone para mí una oportunidad muy importante de participar activamente en la educación de nuestros hijos e hijas e involucrar a los padres para que tomen decisiones con respecto al futuro de sus hijos, como el proceso de tiempos escolares, en el que los padres puedan decidir, sea cual sea su voto, siendo esto lo más democrático posible.

Sin otro particular, reciban un saludo:

Tamara Mariblanca