
Carmen comenzó a recibir clases de dibujo en el estudio de María Ángeles Cañada en el año 2014, con 11 años (estando en sexto de primaria en el CEIP LUCIEN BRIET), aunque su pasión por todo lo que tenía que ver con“los lapiceros” comenzó mucho antes.
Actualmente, debido a los estudios en el instituto, solo acude al taller los viernes por la tarde. Unas horas intensas dedicadas a su pasión: el dibujo.
Fue su tía Mª Paz, una artista polifacética, quién desde un principio le animó a perfeccionar sus dotes: ella le acompaña, le lleva, le aconseja, le apoya… demostrando que no solo sabe transmitir el amor por el arte sino que también sabe implicarse.

Ver dibujar a Carmen en el estudio es una delicia porque se puede comprobar fácilmente como se introduce en una espiral de concentración y placer: el tiempo deja de existir para ella en la búsqueda del detalle.
Mª Ángeles Cañada sigue un plan que pasa por el dominio de las principales técnicas artísticas. Se inician, en el estudio, con la copia de láminas con grafito (lapiceros), después con la copia de moldes de escayola mediante carboncillo. Son detalles anatómicos (manos, brazos, rostros, etc.) después figuras de cuerpo entero y copia de fotografías en blanco y negro pero aumentándolas hasta alcanzar las proporciones reales, etc. El paso siguiente será el color: pastel, acuarela, oleo…
Pero Carmen además aprovecha cualquier “papel”para plasmar sus ideas y éstas, como es lógico, están más cercanas a su edad.

Esta exposición pretende mostrar su evolución: ver como las diferentes técnicas han ido encontrando acomodo en su obra. Ahora no solo es capaz de dibujar sino de explicarnos el cómo y el por qué.

“EL ARTE NO TIENE EDAD” ni para hacerlo ni para disfrutarlo. Sus dibujos ya han sido expuestos en el verano del 2017 en el Museo Etno/Eno de San Martín del Río (Teruel) y en el 2018 en una iniciativa de “Domingos Artísticos” de la A.VV. ACTUR-Rey Fernando.
Queremos cerrar este pequeño texto dando la enhorabuena, y las gracias, al equipo directivo del Lucien Briet por apostar por la cultura y abrir este espacio a una antigua alumna para que todos los que lo deseen puedan ver, sentir y amar el Arte.